Una puerta cerrada
puede cambiar una vida para siempre
Una puerta cerrada puede cambiar una vida para siempre
El artículo Techos de exclusión: el desafío del acceso a la vivienda y al crédito para la población LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe, analiza las barreras sistémicas que limitan el acceso a la vivienda social y a los productos de crédito bancario para la población LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe. Argumenta que la exclusión habitacional se fundamenta en una compleja red de estigmatización social, discriminación institucional y marcos normativos anclados en un modelo familiar heteronormativo.
Esta problemática se intensifica para las personas migrantes y refugiadas LGBTIQ+, quienes enfrentan una doble o triple discriminación basada en su orientación sexual, identidad de género, nacionalidad y estatus migratorio. A través de un análisis de la situación regional, el artículo concluye con recomendaciones estratégicas dirigidas a organizaciones no gubernamentales (ONG) para fomentar soluciones habitacionales verdaderamente inclusivas, con un enfoque especial en las necesidades de las poblaciones desplazadas.
Autor
Rodrigo Vargas
Entidades
Hábitat para la Humanidad Latinoamérica y el Caribe
Países
Latinoamérica y el Caribe
Fecha de publicación
2025
Temas relacionados
Derechos humanos, desplazamiento forzado, discriminación, equidad, inclusión financiera, LGBTIQ+, migración, políticas públicas, violencia, vivienda social