Publicaciones Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe

Publicaciones

Vivienda y salud

Estudios han demostrado que factores como la precariedad de diseño y materiales, la falta de servicios de agua y saneamiento y la asequibilidad, así como la inestabilidad en la tenencia de la vivienda generan efectos en la salud de las personas.

Descargar artículo

Bases para la recuperación

May 21, 2021

La pandemia por el COVID-19 ha causado una importante contracción económica que afecta a una amplia gama de sectores económicos en países de todos los niveles de ingreso. En junio del 2020, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectaba que el Producto Interno Bruto (PIB) global disminuiría un 4,9 % durante el 2020 y que para finales del 2021 sería un 6,5 % más bajo que las proyecciones anteriores al COVID-19. Este informe recomienda adoptar estrategias inclusivas y políticas de estímulo dirigidas a los mercados de la vivienda, incluidos los mercados de vivienda incrementales.

Leer mas

Mercado de la vivienda debe ser considerado en los planes de recuperación económica en América Latina y el Caribe

October 05, 2020

En el marco del Día Mundial del Hábitat, Hábitat para la Humanidad publica hoy el informe “Cornerstone of Recovery”, en el que analiza los datos de vivienda presente en el PIB de Perú, Brasil, México, Egipto, India, Indonesia, Kenia, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia y Uganda; para reflejar la contribución real de la vivienda en el PIB mediante el uso de estándares de cálculo aceptados internacionalmente.

Leer mas

Balance y tendencias del sector vivienda 2020

Esta investigación es un balance fundamentado que recorre las principales tendencias del contexto costarricense y del sector vivienda y asentamientos humanos del 2020. El 2020 fue un año de contracción profunda de la producción, del empleo, de los ingresos de los hogares y de deterioro muy marcado del balance fiscal. En fin, un año extraordinariamente nublado e incierto.

Indicadores de gestión en tiempo de pandemia