Un piso es resiliencia

Un piso es resiliencia

El impacto de los pisos de concreto en la vida de familias de Latinoamérica y el Caribe

Un piso es resiliencia

El impacto de los pisos de concreto en la vida de familias de Latinoamérica y el Caribe

Con el fin de generar mayor evidencia para demostrar los beneficios de los pisos de concreto en la calidad de vida de las personas, Hábitat para la Humanidad elaboró este informe basado en los hallazgos de tres evaluaciones realizadas en nuestra región: una cuantitativa de impacto en República Dominicana y dos cualitativas en Nicaragua y Guatemala.

El estudio evidencia el impacto que tiene la construcción de pisos de concreto en los ámbitos de desarrollo económico, salud y bienestar, ausentismo escolar y horas de juego dentro de la casa. Con las mediciones realizadas y la aproximación al impacto de la iniciativa 100 mil pisos para jugar, se demuestra que quienes recibieron un piso de concreto lograron más resiliencia y enfrentaron mejor los desafíos en contextos adversos como inundaciones por lluvias excesivas, tormentas tropicales, dengue o inflación, en comparación con quienes nunca lo recibieron.

Autores

Elisabet Golerons Gallardo, consultora.

Entidades

Hábitat para la Humanidad Latinoamérica y el Caribe 

Países

República Dominicana, Nicaragua, Guatemala

Fecha de publicación

2025

Temas relacionados

Vivienda, pisos, concreto, niñez, niños, niñas, adolescentes, salud, bienestar, economía, educación, objetivos de desarrollo sostenible, pisos para jugar, responsabilidad social corporativa

100 mil pisos para jugar

100 mil pisos para jugar busca sustituir pisos de tierra o en mal estado por pisos de concreto en viviendas vulnerables de la región. Más allá de la construcción de pisos de concreto, ofrecemos la oportunidad de que miles de niños en Latinoamérica y el Caribe jueguen en el suelo de forma más segura. 

Leer más