Equipo global de Desarrollo de Recursos se reúne en la tierra de lagos y volcanes
La Conferencia Global Bianual de Desarrollo de Recursos se llevó a cabo este año en Managua, Nicaragua. Casi 100 colaboradores de oficinas regionales de Hábitat para la Humanidad alrededor del mundo asistieron.
MANAGUA, Nicaragua (29 de enero, 2011) – Hábitat para la Humanidad Nicaragua fue la organización anfitrión de la Conferencia Global Bianual de Desarrollo de Recursos, llevado a cabo en Managua del 18 al 21 de enero. Un total de 94 representantes de las oficinas de Hábitat en cada región del mundo se presentaron en el evento, cuya logística fue facilitada por Hábitat Nicaragua.
La conferencia incluyó un programa de eventos que permitió a los participantes conocer a los colegas de distintos países, intercambiar experiencias, construir amistades y aprender más sobre el trabajo de Hábitat para la Humanidad Nicaragua.
El tema principal de la conferencia fue la próxima campaña global de la organización. Los miembros de la sede internacional en Atlanta presentaron un profundo resumen del contenido y propósito de cada uno de los fondos de la campaña, permitiendo así que los participantes empiecen a entender detalladamente a los sectores atendidos, y así alinear sus productos a las necesidades de los clientes.
Como parte de la conferencia, Hábitat para la Humanidad representada por Lisa Heintz organizó una visita a la comunidad de La Gallina. La visita fue una lección en el reconocimiento de varios indicadores de pobreza. Los participantes tuvieron la oportunidad de comparar estos indicadores con la realidad de la comunidad, a través de su interactuar con sus residentes, escuchar sus historias, aprender de su contexto y entender así el cambio que generan las intervenciones en vivienda de Hábitat.
Esta visita no sólo fue por del beneficio de los participantes de la conferencia, sino también llevó la esperanza a aquellas familias que aún no han sido atendidas. La visita incluyó un tour a un taller de producción de bloques de adobe, donde algunos de los participantes además participaron en el proceso de producción. Fue una experiencia realmente provechosa para la comunidad, de ver a los colaboradores de Hábitat poner las manos a trabajar.
Mientras tanto, en la sala de conferencia Vittoria Peñalba, Gerente de Desarrollo de Recursos para Hábitat para la Humanidad Nicaragua, presentó a los participantes como donantes individuales, un pequeño proyecto que pretende resolver problemas de agua y saneamiento en La Gallina. La respuesta fue abrumadora. Al fin del día, se había recaudado aproximadamente US16.000 para el proyecto, aunque la propuesta original pidió sólo US5.000 para la rehabilitación de una posa comunal.
Los excedentes serán dirigidos al proyecto, “Mejoramiento de Vivienda en la Comunidad de La Gallina” (inglés).
Puedes apoyar el proyecto a través de una donación en línea, o enviando un cheque a Habitat for Humanity International, 121 Habitat Street, Americus, GA 31709-3498 USA. Por favor indica: “Project # NI11508” en el cheque o formulario en línea.
¿Porqué Nicaragua? Las conferencias globales de Desarrollo de Recursos son relativamente nuevas para la organización. Este evento bianual comenzó en Costa Rica hace dos años, cuando el personal global de Desarrollo de Recursos percibió la necesidad de involucrar a las oficinas regionales en el trabajo que estaba llevándose a cabo a nivel mundial. A través de esta iniciativa, la organización pretende promover las alianzas globales, el trabajo en equipo, el nuevo conocimiento y la reafirmación del compromiso a la misión de Hábitat.
Mark Crozet, el Vicepresidente de Desarrollo de Recursos para Hábitat para la Humanidad Internacional, compartió su opinión sobre la conferencia global en Nicaragua. “Fue una decisión difícil escoger a Nicaragua como el país anfitrión,” dijo. “Sin embargo, Nicaragua tiene un programa dinámico y está ubicado a sólo unas horas de vuelo de Estados Unidos. Esta proximidad permitió que muchos recaudadores de fondos pudieran ver por primera vez el trabajo que Hábitat está haciendo alrededor del mundo”.
Crozet añadió, “La recaudación de fondos es como cualquier trabajo en ventas. No se puede vender algo si no lo tocas, si no lo ves”. Crozet encontró muy innovador el sistema de construcción y el involucramiento en el proceso de construcción en La Gallina.
Después de la Conferencia Global de Desarrollo de Recursos 2011: ¿Qué pasará? Todos los participantes y colegas de Hábitat consideran que la conferencia de 2011 fue un evento altamente inspirador.
En el país anfitrión, los resultados ya están haciéndose evidentes.
“El programa de Hábitat Nicaragua me causó muy buena impresión”, dice Crozet. “No lo habíamos planeado así, pero creo que muchos de los miembros de mi equipo animarán a sus donantes a ayudar a este programa, ya que tienen la confianza en el trabajo que se está realizando en Nicaragua. Definitivamente creo que la misión de este año se logró”.
“Esta fue una gran oportunidad para compartir ideas, nuevos conceptos, y crear conexiones entre los colaboradores de nuestra organización”, dice Fran Matus-Aguirre, Director Nacional de Hábitat Nicaragua. “También fue una excelente oportunidad para renovar nuestro compromiso y amor compartido por Jesús. Nicaragua es el segundo país más pobre en [la región]; estoy seguro que a través de la construcción de alianzas fuertes y el hecho de trabajar en un esfuerzo conjunto, podremos lograr todas nuestras metas”.
Acerca de Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe
Hábitat para la Humanidad abrió sus puertas en América Latina y el Caribe (ALC) por primera vez en 1979. Desde entonces, ha facilitado acceso a más de 100.000 soluciones habitacionales a familias de bajos recursos en la región. Con sede en San José, Costa Rica, las oficinas regionales de América Latina y el Caribe coordinan los esfuerzos de 16 organizaciones nacionales de Hábitat, así como alianzas innovadoras a través de la región. Para mayor información, visite habitatlatino.org.