En América Latina, 3 de cada 10 hogares en precarios son encabezados por mujeres

San José, Costa Rica (8 de marzo, 2014) — Los hogares encabezados por mujeres suelen representar una proporción importante de los hogares más pobres que viven en asentamientos informales en todo el mundo, por ejemplo,el 26% de la población en Brasil y 20% en Bosnia y Herzegovina.

A estas cifras del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), se unen los problemas de hacinamiento, inseguridad y falta de acceso a servicios como agua, salud y transporte en los precarios, que crean condiciones difíciles para las mujeres que tratan de salir de la pobreza.

En promedio, las mujeres se ven afectadas de forma desproporcional por viviendas inadecuadas e inseguras. En el Día Internacional de la Mujer, Hábitat para la Humanidad alerta sobre la difícil situación de estas mujeres que luchan por proporcionar una vivienda digna para sus familias, al mismo tiempo que celebra los logros de aquellas que rompen el ciclo de la pobreza a través de un alojamiento adecuado.

Unos 30 afiliados y oficinas de Hábitat para la Humanidad en todo el mundo conmemorarán el Día Internacional de la Mujer mediante proyectos de servicio a la comunidad y actividades, incluyendo la construcción y reparación de viviendas, conferencias y eventos para recaudar fondos.

“Alrededor del mundo, las mujeres son una parte integral de la misión de Hábitat para la Humanidad - como líderes comunitarias, voluntarias, propietarias de viviendas y donantes”, dijo Jonathan Reckford, Director Ejecutivo de Hábitat para la Humanidad Internacional.

En América Latina, se realizará un evento de sensibilización en Costa Rica, de 9 am a 2 pm en el parque central de San Rafael de Heredia, con música en vivo de la Orquesta de Guitarras de la municipalidad, la elaboración de una manta conmemorativa y actividades para niños.

Acerca de Hábitat para la Humanidad Internacional
La visión de Hábitat para la Humanidad Internacional es un mundo donde todas las personas tengan un lugar adecuado donde vivir. Basada en la convicción de que las viviendas seguras y asequibles son una base crucial para romper el ciclo de la pobreza, Hábitat ha apoyado a más de 4 millones de personas a construir, rehabilitar o conservar sus viviendas desde 1976.