Ayudando a Jamaica a prepararse para desastres

Kingston, Jamaica (18 de diciembre 2014) - Hábitat para la Humanidad, con el apoyo de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de los Estados Unidos (OFDA-USAID, por sus siglas en inglés), ayudará a tres comunidades vulnerables de Jamaica a crear planes de desarrollo y prepararse para la reducción de riesgos ante desastres.

Gracias al proyecto “Construyendo resiliencia y capacidades frente a los desastres emergentes” (BRACED), más de 65.000 personas de Gregory Park, Newlands y Naggo Head, en la municipalidad de Portmore, se prepararán para los huracanes y las tormentas tropicales (que conllevan inundaciones y contaminación del agua del subsuelo), así como las sequías estacionales exacerbadas por prácticas deficientes de manejo del suelo.En un lapso de 33 meses, este proyecto de alrededor de 1,5 millones busca:

  • Incrementar la resiliencia de las comunidades ante desastres mediante el mejoramiento de 550 viviendas, 12 mejoras comunitarias y capacitación a 720 personas sobre cómo construir de manera más segura. A esto se suma un proceso de geo-referenciación de 600 predios con miras a su formalización futura.
  • Mejorar las condiciones de saneamiento en los barrios más vulnerables ante inundaciones y capacitar a 600 personas en promoción de la higiene.
  • Reforzar las coaliciones comunitarias y las iniciativas de reducción del riesgo mediante alianzas sustentables público y privadas.

“Este proyecto no es un obsequio de bienes o servicios, sino que se trata de trabajar con las comunidades en la priorización de aquellos elementos que les ayudarán a ser verdaderamente resistentes. Para ello, debemos identificar vulnerabilidades y riesgos, seguido por el uso estratégico de todos los recursos y capacidades disponibles de la comunidad”, señaló Irvin Adonis, gerente del proyecto BRACED.

Para el logro de estas acciones, Hábitat para la Humanidad Jamaica contará con el apoyo de sus aliados: la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA, por sus siglas en inglés), la Universidad de West Indies, la Cruz Roja, la Oficina de Preparación y Manejo de Emergencias, la Compañía de Cementos del Caribe, entidades de gobierno local y central, entre otros.

Este proyecto se da en el marco de la Estrategia Caribe, mediante la cual Hábitat para la Humanidad brinda acompañamiento a los países caribeños más afectados por desastres cada año.

Más información sobre el trabajo previo de Hábitat en Jamaica: http://www.habitat.org/lac/participar/desastres/cat%C3%A1logo_experiencias2013.aspx

Acerca de Hábitat para la Humanidad Internacional
La visión de Hábitat para la Humanidad Internacional es un mundo donde todas las personas tengan un lugar adecuado donde vivir. Aferrada a la convicción de que las viviendas seguras y asequibles proveen un camino para salir de la pobreza, Hábitat ha ayudado a más de 5 millones de personas a construir, rehabilitar y reparar sus viviendas desde 1976, así como a incrementar el acceso a una mejor vivienda a través de productos y servicios. Hábitat también promueve políticas para mejorar el acceso a una vivienda adecuada y asequible, y ofrece una variedad de servicios de apoyo para que las familias con recursos limitados puedan mejorar sus viviendas según sus posibilidades económicas y de tiempo. Hábitat es una organización cristiana sin fines de lucro dedicada a la vivienda adecuada, que trabaja en más de 70 países e invita a personas de todas las etnias, nacionalidades y religiones a aliarse a su misión. Para conocer más, donar o realizar trabajo voluntario, visite habitatlatino.org