Skip to main content
Logo
  • Dónde trabajamos
  • Quiénes somos

    • Historia
    • Salvaguardia
    • Sala de prensa
  • Qué hacemos

    • Causa de la vivienda
      • Servicios constructivos
      • WASH
      • Finanzas para la vivienda
      • Incidencia
      • Respuesta a desastres
      • Campaña “Hogar es”
      • 100 mil pisos para jugar
    • Proyectos
      • MEAL
    • Eventos
      • Pasados
    • Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda
  • Nuestro impacto

    • Historias
    • Noticias
    • Memoria anual
    • Publicaciones
  • Apoya a Habitat
donar

Search Results

Vivienda y cambio climático

Como proveedor de vivienda, tenemos la responsabilidad de usar nuestra voz para sensibilizar sobre los problemas emergentes en el tema de vivienda, y el importante rol que la vivienda puede desempeñar en mitigar los impactos del cambio climático.

Concurso latinoamericano busca iniciativas en vivienda que combatan el cambio climático

En el marco del 5o Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat: “Responder a la crisis climática y social”, Hábitat para la Humanidad y la Plataforma de Prácticas del Hábitat Urbano y Vivienda (UHPH) -por sus siglas en inglés- lanzan oficialmente el concurso Prácticas Inspiradoras 2023. Este busca políticas, proyectos, iniciativas, productos o servicios asequibles para vivienda y/o hábitat, que contribuyan a combatir la crisis climática y social, que además sumen a la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Autoridades latinoamericanas analizan el cambio climático y su efecto sobre las viviendas en la región

Bajo la premisa de que Latinoamérica y el Caribe es la segunda región del mundo más propensa a desastres, autoridades y expertos en cambio climático se reúnen esta semana en Bogotá para analizar los efectos actuales de la crisis climática sobre las viviendas de la región, así como aprender de soluciones asequibles y resilientes para disminuir el actual déficit habitacional, el cual fue exacerbado tras la pandemia del COVID-19.  

Innovación en la adaptación de los asentamientos informales al cambio climático

El cambio climático afecta a millones en asentamientos informales. ¿Cómo podemos ayudar a estas comunidades a ser más resilientes? En el webinar del Urban Thinkers Campus: “Innovación en la adaptación de los asentamientos informales al cambio climático en América Latina y el Caribe” del pasado 17 de septiembre 2024 se dieron a conocer propuestas de expertos.

12 iniciativas innovadoras en vivienda frente al cambio climático

12 iniciativas innovadoras que fortalecen la vivienda frente a los efectos del cambio climático y que contribuyen a combatir la actual crisis climática y social, serán presentadas a expertos internacionales y los principales actores del sector vivienda de la región; asimismo, serán reconocidas en una ceremonia especial de premiación durante el 5º Foro de Vivienda y Hábitat en Latinoamérica y Caribe, a realizarse en Bogotá del 31 de julio al 02 de agosto, 2023.

Cambio climático y vivienda: Hábitat Honduras promueve el diálogo y la resiliencia

En un esfuerzo por abordar los desafíos del cambio climático en comunidades vulnerables, el foro “Cambio climático y asentamientos informales: Desafíos e impactos”, organizado por Hábitat para la Humanidad Honduras, reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos que enfrentan las comunidades en riesgo.

Hábitat para la Humanidad recomienda viviendas inclusivas y resilientes en la conferencia sobre cambio climático de la COP26

Hábitat para la Humanidad Internacional hace un llamado a los delegados en la principal conferencia mundial sobre cambio climático.

Expertos hacen llamado para enfrentar los efectos del cambio climático desde viviendas resilientes

Durante el 5º Foro de Vivienda y Hábitat organizado por Hábitat para la Humanidad y convocado a través de la Plataforma UHPH, expertos internacionales y principales actores del sector vivienda de la región, hicieron un llamado oficial a los gobiernos y autoridades para que las administraciones trabajen, por medio de alianzas intersectoriales, en la busca de soluciones que conviertan a las viviendas en lugares resilientes desde donde las familias puedan enfrentar la actual crisis climática.

Tu puedes hacer el cambio

✍️ Te invitamos a unirte a esta importante petición. Tu firma puede hacer el cambio y sumar a esta voz colectiva. Juntos, tenemos el poder de exigir cambios reales y construir un futuro más prometedor.

Los cinco modelos de intervención urbana de Hábitat

En el Foro Urbano Mundial, Hábitat para la Humanidad está presentando cinco modelos innovadores que abordan los principales desafíos mundiales en materia de vivienda. Los modelos demuestran cómo las soluciones habitacionales pueden ser una poderosa herramienta para transformar las ciudades, enfrentar el cambio climático, abordar las crisis urbanas y promover la inclusión de los grupos marginados.

  • Current page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
donar

© 2025 Habitat for Humanity® International.

All rights reserved. “Habitat for Humanity®” is a registered service mark owned by Habitat for Humanity International. Habitat® is a service mark of Habitat for Humanity International.

Habitat for Humanity® International is a tax-exempt 501(C)(3) nonprofit organization. Your gift is tax-deductible as allowed by law.

hfhlogo
  • Dónde trabajamos
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Nuestro impacto
  • Apoya a Habitat
  • Dona a Hábitat LAC
    • Sala de prensa
  • Contáctenos
    • Privacidad y legal

© 2025 Habitat for Humanity® International.

All rights reserved. “Habitat for Humanity®” is a registered service mark owned by Habitat for Humanity International. Habitat® is a service mark of Habitat for Humanity International.

Habitat for Humanity® International is a tax-exempt 501(C)(3) nonprofit organization. Your gift is tax-deductible as allowed by law.