DATOS DE HÁBITAT:
- Hábitat inició labores en Chile en el 2002.
- Individuos servidos en AF2021 – 1.825
- A través de servicios profesionales – 1.825
- Voluntarios recibidos en AF2020 – 170
DATOS DEL PAÍS:
Capital -- Santiago
Población -- 19.5 millones
Expectativa de vida – 81.2 años
Tasa de desempleo -- 7,5 %
Por debajo de la línea de pobreza -- 10,8 %
La necesidad de vivienda en Chile
Chile es un país de contrastes, tanto por sus hermosos y variados paisajes, como por la riqueza cultural de sus pueblos originarios y la variedad de inmigrantes que han enriquecido su historia, gastronomía y cultura; pero, principalmente, es un país de contrastes por las grandes desigualdades socioeconómicas que afectan a su población, las cuales se manifiestan de manera muy evidente en el acceso y la calidad de la vivienda, así como de la atención en salud.
Los desastres socio-ambientales (terremotos, aluviones, erupciones volcánicas, incendios forestales) han hecho de Chile un país en permanente reconstrucción, con muchos aprendizajes para enfrentar de mejor manera los desafíos de la naturaleza, pero también, en constante vulnerabilidad.
Cómo Hábitat aborda la necesidad
Nuestros Hijos Vuelven a Casa
Sobrellevar la enfermedad de un hijo o hija es mucho más difícil si nuestra vivienda no es adecuada y no proporciona la protección que ellos requieren. El Programa Nuestros Hijos Vuelven a Casa construye dormitorios y realiza mejoras en viviendas, para que los niños puedan estar con su familia durante los duros momentos de una enfermedad. Es un programa que construye fuerza, estabilidad y autosuficiencia para la familia y que llena de orgullo y alegría a todos quienes nos hacemos parte de él.
Respuesta a desastres
Trabajamos en alianza junto con otras instituciones para dar respuesta a los distintos desastres socio-ambientales a los cuales se enfrenta el país. Se han desarrollado programas de kits de herramientas para las familias y para las comunidades, labores de reconstrucción (Core House), entre otros.
Ampliación en altura
En la década de 1980, se construyeron miles de edificios de viviendas sociales para enfrentar el gran déficit habitacional de la época. Miles de familias se hicieron propietarias de departamentos de 36 o 38 m2, que no pueden ampliar de forma segura y armónica, pues están en edificios en altura.
Junto con otros actores, hemos logrado cambiar la vida de estas familias al realizar ampliaciones en altura, que aumentan la superficie de cada departamento y mejora la calidad y arquitectura del edificio. Es un proyecto que empodera a la comunidad.
¿Cómo puede ayudar?
DONAR
Si usted desea donar puede realizarlo en el siguiente enlace: http://hphchile.cl/donar-ahora/
SER VOLUNTARIO INTERNACIONAL
El programa Aldea Global se suspendió en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Le invitamos a revisar en habitat.org/gv para obtener actualizaciones, incluyendo cuándo y dónde se reanudará el programa.
DIEZMO
Los afiliados de Hábitat en los Estados Unidos pueden establecer una asociación de diezmos para ayudar a construir casas. Escriba CHILE en cheques enviados a: Habitat for Humanity International, a la atención de: Affiliate Tithe, 322 West Lamar St., Americus, GA 31709.
CONTACTO
Hábitat Para la Humanidad Chile, General Bustamante Nº 26 , Piso 7, Santiago. Teléfono +56 9 838 33 854 - [email protected] , www.hphchile.cl.