Este artículo explora la importancia de la política pública en la facilitación del acceso a la vivienda social en América Latina y el Caribe, con un énfasis particular en los desafíos y las necesidades de los grupos vulnerables

Intersección imperativa

Vivienda social, grupos vulnerables y política pública en América Latina y el Caribe

Intersección imperativa:

vivienda social, grupos vulnerables y política pública en América Latina y el Caribe

Este artículo explora la importancia de la política pública en la facilitación del acceso a la vivienda social en América Latina y el Caribe, con un énfasis particular en los desafíos y las necesidades de los grupos vulnerables. 

Se analiza cómo las políticas públicas pueden abordar las barreras sistémicas que enfrentan estos grupos, los elementos que caracterizan a las políticas exitosas, los obstáculos comunes en su implementación y la necesidad de un enfoque integral y adaptado a la diversidad regional. 

Asimismo, se destaca la contribución de Hábitat para la Humanidad Internacional en la región, tanto en la provisión directa de soluciones habitacionales como en la incidencia para la formulación de políticas públicas más inclusivas.

Autor

Rodrigo Vargas Ruiz, director asociado de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje (MEAL), Hábitat para la Humanidad Latinoamérica y el Caribe.

Entidades

Hábitat para la Humanidad Latinoamérica y el Caribe 

Países

El Salvador, Brasil

Fecha de publicación

2025

Temas relacionados

Vivienda social, política pública, grupos vulnerables, América Latina y el Caribe, incidencia, Hogar es