Apoyo para el mejoramiento de condiciones habitacionales y de trabajo
Familias empresariales reciben apoyo para mejorar las condiciones en las que trabajan y conviven.
MANAGUA, Nicaragua (7 de abril, 2011) – Familias emprendedoras de 12 barrios del Distrito III de la ciudad de Estelí, Nicaragua recibirán apoyo para mejorar la productividad y las condiciones de salud e higiene para la elaboración de productos alimenticios comercializables. Este apoyo a 121 familias se realiza con la participación de Hábitat para la Humanidad Nicaragua, el Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez – FCCN en representación de BorneFonden, y el Instituto de Promoción Humana – INPRHU Estelí.
A través de este proyecto se incrementarán los ingresos familiares con el mejoramiento de cocinas y capacitación en comercialización.
Los trabajos realizados incluyen la rehabilitación de techos, paredes y pisos, así como el equipamiento de estufas mejoradas ahorradoras de energía y amigables con el medio ambiente y la instalación de servicios de agua potable y aguas residuales. Además se prevé el mejoramiento de la productividad de las pequeñas empresas familiares con la implementación de planes de negocios y la aplicación de nuevas estrategias de producción y comercialización de los productos.
Como parte de este esfuerzo se realizó un curso intensivo, los días 15 al 17 de febrero con la participación de promotores comunitarios del Instituto de Formación Permanente (INFOP); Centro de Apoyo a Programas y Proyectos (CAPRI); Caja Rural Nacional; responsabilidad limitada (CARUNA-RL) y el Instituto de Promoción Humana (INPRUH).
Hábitat para la Humanidad Nicaragua proveerá asistencia técnica constructiva que incluye seguimiento técnico a la calidad de las obras de mejoramiento y educación financiera a las familias participantes. De igual manera, se contemplan acciones para el control del humo y el manejo adecuado de los desechos sólidos, con el fin de evitar enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
El Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez – FCCN en representación de BorneFonden y Hábitat para la humanidad – Nicaragua destinarán fondos para implementar el proyecto y el Instituto de Promoción Humana – INPRHU Estelí es responsable de la administración de los recursos. Además FCCN proveerá seguimiento y monitoreo.
El fondo destinado por Hábitat para la humanidad que corresponde al 50 por ciento del costo total de las obras de rehabilitación, será asignado mediante créditos blandos a familias cuyos ingresos son menores a 350 dólares mensuales. Este fondo de crédito rotativo será invertido posteriormente en otras obras de mejoramiento de la infraestructura habitacional en los barrios donde se desarrolla el proyecto.
El fondo aportado por BorneFonden en esta misma línea no será reembolsado por las familias beneficiadas, quienes realizarán un aporte del 15 por ciento de los costos totales de las obras de construcción correspondiente al aporte en mano de obra no calificada.
Acerca de Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe
Hábitat para la Humanidad abrió sus puertas en América Latina y el Caribe (ALC) por primera vez en 1979. Desde aquel entonces, ha facilitado acceso a más de 100.000 soluciones habitacionales a familias de bajos recursos en la región. Con sede en San José, Costa Rica, las oficinas regionales de América Latina y el Caribe coordinan los esfuerzos de 16 organizaciones nacionales de Hábitat, así como alianzas innovadoras a través de la región. Para mayor información, visite habitatlatino.org.