Chevron entrega casas fruto del 2do. Open para la Humanidad
Con el inicio de éste proyecto, se busca la participación activa del voluntariado de la Universidad de San Carlos de Guatemala por medio de VOLUSAC.
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala (4 de junio, 2011) – El sábado fue un día muy especial para Doña María Cortez y su familia, pues recibieron la visita del Decano de la Facultad de Arquitectura, Arq. Carlos Valladares y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Murphy Paiz.
Ellos inauguraron el inicio de construcción de la casa donde habitarán Doña María Cortez con sus tres hijos y dos nietos. La señora Cortez estuvo muy agradecida por todo el apoyo recibido, ya que uno de sus hijos tiene el síndrome de cromosoma X frágil, y ella no deseaba dejar a su familia sin una vivienda adecuada, donde ellos pudieran llevar una mejor calidad de vida.
Se espera terminar la vivienda en 22 días con el apoyo y acompañamiento de grupos de voluntariado de empresas y universitarios.
Hábitat para la Humanidad Guatemala agradece a todos aquellos que hicieron posible el evento de dedicación de la vivienda en el asentamiento.
Acerca de Hábitat para la Humanidad Guatemala
Hábitat para la Humanidad Guatemala (HPHG) ha venido trabajando desde 1979 dirigiéndose a la necesidad de vivienda de familias de bajos ingresos a lo largo del país. Con 17 afiliados sirviendo en los 22 departamentos, HPHG desarrolla programas de vivienda al nivel de la comunidad a través de comités locales voluntarios, responsables de la pre-selección de familias a través de un proceso transparente no discriminativo, asegurando un alto estándar de calidad de construcción, así como la puntualidad en los pagos durante el préstamo de ocho años.
Acerca de Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe
Hábitat para la Humanidad abrió sus puertas en América Latina y el Caribe (ALC) por primera vez en 1979. Desde aquel entonces, ha facilitado acceso a más de 100.000 soluciones habitacionales a familias de bajos recursos en la región. Con sede en San José, Costa Rica, las oficinas regionales de América Latina y el Caribe coordinan los esfuerzos de 16 organizaciones nacionales de Hábitat, así como alianzas innovadoras a través de la región. Para mayor información, visite habitatlatino.org.