Organizaciones de vivienda se unen en proyecto de educación financiera
La oficina regional de Hábitat para la Humanidad en América Latina y Un Techo Para mi País Costa Rica unen fuerzas para llevar a comunidades en vulnerabilidad el tema de la educación financiera.
SAN JOSÉ, Costa Rica (4 de agosto) – Un Techo Para mi País Costa Rica (UTPMP) y Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe (HPH ALC) firmaron este miércoles un acuerdo en el cual se comprometen a trabajar juntos en la implementación y desarrollo de programas de educación financiera.
El acuerdo firmado por ambas organizaciones indica el compromiso de Hábitat para la Humanidad ALC en proveer asistencia técnica, metodología, sistemas y materiales de apoyo educativo y formativo para los facilitadores del proyecto de Un Techo para mi País, mientras que la responsabilidad principal adquirida por UTPMP es la liderar y ejecutar el plan e implementación de capacitación a usuarios en las comunidades.
El acercamiento entre ambas organizaciones empezó en octubre del 2009, para la celebración del Día Mundial del Hábitat y ha continuado a través de la participación de personal de Hábitat para la Humanidad en la construcción de una vivienda de Un Techo Para mi País y ahora a través de las capacitaciones en Educación Financiera.
La primera capacitación hecha por Hábitat para empleados de Un Techo Para mi País y familias fue realizada en Cuenca Norte de Guararí, el 12 de Febrero del presente año, luego hubo una segunda capacitación el 23 de marzo en la Milpa, Guararí y una tercera capacitación, esta vez para transformar a los colaboradores de Un Techo en facilitadores, el 9 de Abril en las oficinas de Hábitat para la Humanidad ALC ubicadas en la Uruca.
“Creemos que el empoderamiento de las comunidades respecto a sus problemáticas es la clave en la lucha contra el subdesarrollo, con esta iniciativa pretendemos brindar las herramientas para apoyar este proceso” afirma Patricio Morera, director social de Un Techo para mi País Costa Rica. Por otra parte Mario Morán Gerente del proyecto de Educación Financiera para HPH ALC comenta que “A través de la sinergia que logra el proyecto de Educación financiera hemos logrado unir agendas de trabajo en las comunidades, entre organizaciones hermanas”.
El programa de Educación financiera de Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe se ha implementado exitosamente, por más de cinco años, en 15 países de la región, el cual ha crecido y se ha extendido, año con año, capacitando y orientando a más de 25.000 familias de escasos recursos.
Acerca de Un Techo para mi País Costa Rica Un Techo para mi País (UTPMP) es una organización latinoamericana sin fines de lucro, liderada por jóvenes de distintos países de América Latina. Día a día miles de estudiantes universitarios de todo el continente trabajan junto a los pobladores de asentamientos marginales para mejorar su calidad de vida a partir de la construcción de viviendas de emergencia y programas de Habilitación Social.
Desde el año 2001, UTPMP comenzó su expansión por Latinoamérica, siendo reforzado desde el 2005 con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Hoy UTPMP está presente en 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela. Estos países se unen a través del trabajo de miles de voluntarios y comunidades que luchan por un continente más justo. Hasta la fecha, gracias al apoyo de nuestros socios y voluntarios, hemos beneficiado a más de 78 mil familias y movilizado a más de 400 mil voluntarios en todo el continente. En Costa Rica hemos movilizado a más de 5.000 voluntarios construyendo 1.100 viviendas transitorias e implementando planes de Habilitación Social en cinco comunidades del país.
Acerca de Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe
Hábitat para la Humanidad abrió sus puertas en América Latina y el Caribe (ALC) por primera vez en 1979. Desde aquel entonces, ha facilitado acceso a más de 100.000 soluciones habitacionales a familias de bajos recursos en la región. Con sede en San José, Costa Rica, las oficinas regionales de América Latina y el Caribe coordinan los esfuerzos de 16 organizaciones nacionales de Hábitat, así como alianzas innovadoras a través de la región. Para mayor información, visite habitatlatino.org.