Hábitat para la Humanidad El Salvador asume la coordinación nacional del Clúster de Alojamiento

Hábitat para la Humanidad El Salvador se hace la segunda organizacional nacional de Hábitat, a nivel mundial, que coordina un Clúster de Alojamiento.

SAN SALVADOR, El Salvador (28 de enero, 2012) – La Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja han transferido la coordinación del Clúster de Alojamiento y artículos no alimentarios (Shelter Cluster) a Hábitat para la Humanidad El Salvador, quien entró en funciones a partir del 24 de enero de 2012.

El Clúster de Alojamiento se constituyó tras los esfuerzos por atender la emergencia por la Depresión Tropical 12E. El Equipo Técnico de emergencia de las Naciones Unidas (UNETE) coordina la Red Humanitaria, y las acciones son implementadas a través de los diferentes sectores (Clúster) que conforman la red: Agricultura, Alojamiento, Salud, Alimentación, Educación, Agua y Saneamiento y Logística.

El objetivo de toda la Red Humanitaria (REDHUM) y sus sectores es mantenerse en alerta y contar con planes de contingencia para atender de forma adecuada una emergencia.

La Red Humanitaria facilita y coordina las acciones humanitarias relacionadas a la preparación y respuesta ante las emergencias que se producen en todo el mundo, con el fin de aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida de las personas afectadas por un evento catastrófico y garantizar que todos los seres humanos sean respetados, sin importar su condición, genero nacionalidad, etc.

En El Salvador, la REDHUM inició su trabajo en el año 2009 después del Huracán Ida y se reactivó después de la Depresión Tropical 12E.

Hábitat para la Humanidad El Salvador es la segunda organizacional nacional de Hábitat, alrededor del mundo, que coordinará un Clúster de Alojamiento, siendo la primera en Nepal.

Las funciones principales del Coordinador del Clúster de Alojamiento son:

  • Representar al sector ante el grupo Inter-Clúster, la Oficina del Coordinador Residente y la comunidad humanitaria.
  • Seguimiento de la ejecución de los proyectos incluidos en el Flash Appeal en el caso de ser financiados.
  • Apoyar al Vice ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU) en su función de coordinación del sector a nivel nacional.
  • Llevar a cabo gestiones de información.
  • Coordinación de los grupos técnicos de trabajo.

En la firma de la transferencia, estuvieron presentes Raúl Ecay Torres, representante de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja; Jorge Molina, Director Ejecutivo de Hábitat El Salvador y el equipo gerencial de la organización.

Acerca de Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe
Hábitat para la Humanidad abrió sus puertas en América Latina y el Caribe (ALC) por primera vez en 1979. Desde aquel entonces, ha facilitado acceso a más de 100.000 soluciones habitacionales a familias de bajos recursos en la región. Con sede en San José, Costa Rica, las oficinas regionales de América Latina y el Caribe coordinan los esfuerzos de 16 organizaciones nacionales de Hábitat, así como alianzas innovadoras a través de la región. Para mayor información, visite habitatlatino.org.