Lanzamiento del foro latinoamericano “Vivienda Adecuada: un Cimiento para la Vida en las Ciudades”

Lanzamiento del Segundo Foro Latinoamericano y del Caribe
“Vivienda Adecuada: un Cimiento para la Vida en las Ciudades”
Lugar: Biblioteca Urbana, Foro Urbano Mundial
Fecha: Martes 8 de abril, de 5:15 a 6:15 pm

En América Latina y el Caribe:

  • Una de cada tres familias habita en una vivienda inadecuada.
  • Casi dos de los tres millones de familias que se forman cada año se ven obligadas a instalarse en asentamientos informales, a causa de una oferta insuficiente de viviendas adecuadas y asequibles.
  • Alrededor de 11 por ciento de las familias en la región carecen de la seguridad de la tenencia del suelo que ocupan y de la vivienda que habitan.

Es ante este panorama que Hábitat para la Humanidad y co-organizadores invitan a las organizaciones de la sociedad civil, académicos, gobiernos, líderes sociales, sector privado, profesionales y personas en general a participar en el segundo Foro Latinoamericano y del Caribe “Vivienda Adecuada: un Cimiento para la Vida en las Ciudades”, que se realizará en Monterrey, México, 6-9 de mayo 2015.

¿Es posible construir una visión común sobre los desafíos que enfrentamos en las ciudades? ¿Es posible acordar soluciones efectivas para enfrentar dichos desafíos, teniendo en cuenta que existen sectores sociales y regiones muy heterogéneas en América Latina y el Caribe?

No es una tarea fácil pero los co-organizadores del foro “Vivienda Adecuada: un Cimiento para la Vida en las Ciudades” creen que promover espacios de dialogo como éste, es una oportunidad para construir soluciones compartidas y contribuir a darle un nuevo rumbo a las políticas públicas y a las intervenciones urbanas, como formas concretas y visibles de acuerdos por la vivienda adecuada. El objetivo final será lograr ciudades sostenibles y lograr romper el círculo de la pobreza.

El lanzamiento de este Foro se realizará el martes 8 de abril, de 5:15 a 6:15 pm, en la Biblioteca Urbana de la sede del Foro Urbano Mundial, con un panel multidisciplinario facilitado por Glenda Umaña, periodista de la cadena CNN en Español.

Participarán en el panel: Jonathan Reckford, CEO de Hábitat para la Humanidad Internacional; Torre Nelson, Vicepresidente de Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe; Elkin Velásquez, Director de la Oficina Regional de América Latina y Caribe ONU Hábitat; Graham Saunders, Director del Departamento de Vivienda y Asentamientos Humanos de la Cruz Roja Internacional; Lorena Zárate, Presidenta de la Coalición Internacional por el Hábitat (HIC); y Roberto Ruiz Cortez, Alcalde de la Municipalidad de San Pedro Garza García, Monterrey.

Acerca de Hábitat para la Humanidad Internacional
La visión de Hábitat para la Humanidad Internacional es un mundo donde todas las personas tengan un lugar adecuado donde vivir. Basada en la convicción de que las viviendas seguras y asequibles son una base crucial para romper el ciclo de la pobreza, Hábitat ha apoyado a más de 4 millones de personas (750.000 en América Latina y el Caribe) a construir, rehabilitar o conservar sus viviendas desde 1976.