Hábitat para la Humanidad promueve la vivienda adecuada y la tenencia segura en Latinoamérica
San José, Costa Rica (29 de mayo, 2014) — Bajo la convicción de que una vivienda adecuada es clave para romper el círculo de la pobreza, Hábitat para la Humanidad desarrolla programas de incidencia en política pública en América Latina y el Caribe.
A través de esfuerzos para asegurar el acceso a una vivienda adecuada, la tenencia del suelo y los derechos de propiedad, particularmente para las mujeres y grupos vulnerables, Hábitat para la Humanidad busca cumplir con su visión de un mundo donde todas las personas tengan un lugar adecuado donde vivir.
Recientemente, Hábitat para la Humanidad El Salvador junto a ocho organizaciones de la sociedad civil presentaron al nuevo gobierno la Propuesta para la Política Nacional de Vivienda y Hábitat (PNVH), donde se plantea el desarrollo de dicho sector bajo la premisa de que una vivienda segura y asequible es un derecho humano fundamental.
Esta Política, que se entregó al Ministro de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano el 21 de mayo, busca reducir el déficit habitacional, asegurar mecanismos de acceso al suelo y generar un sistema de financiamiento de la vivienda que asegure sostenibilidad y accesibilidad.
Asimismo, en esa misma fecha, Hábitat para la Humanidad Brasil (con sede en Recife) y sus aliados lograron la aprobación de la “Política de Estado en Prevención y Mediación de Conflictos en Tierra Urbana”, en el estado de Pernambuco, la cual beneficiará a 800.000 familias vulnerables que viven sin seguridad de tenencia del suelo.
La aprobación de esta política pública por el Consejo de Ciudades del Estado de Pernambuco es el resultado directo del proyecto “Empoderando a mujeres y grupos vulnerables para ejercer sus derechos a la inclusión, el acceso a tenencia segura de suelo y la propiedad” que implementa Hábitat Brasil, con el apoyo financiero del Departamento para Ayuda Internacional del Reino Unido (UKAID/DFID).
La adopción de este cambio de política pública demuestra cómo el trabajo de incidencia de las organizaciones de la sociedad civil y el aumento de la participación social pueden tener un impacto positivo en la vida de las poblaciones urbanas más vulnerables.
Acerca de Hábitat para la Humanidad Internacional
La visión de Hábitat para la Humanidad Internacional es un mundo donde todas las personas tengan un lugar adecuado donde vivir. Basada en la convicción de que las viviendas seguras y asequibles son una base crucial para romper el ciclo de la pobreza, Hábitat ha apoyado a más de 4 millones de personas en todo el mundo (750.000 en América Latina) a construir, rehabilitar o conservar sus viviendas.