Jóvenes son los más afectados por falta de vivienda adecuada
San José, Costa Rica (30 de julio, 2014) — En muchos de los países en desarrollo, 6 de cada 10 personas que viven en ciudades son jóvenes entre los 15 y los 24 años. Por lo tanto, crecen y se desarrollan en medio de problemas urbanos como la falta de vivienda adecuada, la inseguridad y el abuso de drogas.
Estudios de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) confirman que los jóvenes son afectados en forma desproporcionada por estos problemas urbanos. Pero también reconoce el potencial de la juventud como una fuerza de cambio para crear un mejor futuro urbano.
En el Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), Hábitat para la Humanidad, ONG global sin fines de lucro, invita a los jóvenes de la región a convertirse en esa fuerza de cambio y lograr que todas las personas tengan un lugar adecuado para vivir.
Una vivienda adecuada resulta fundamental, especialmente para los niños y los jóvenes. El contar con un lugar seguro, confortable y protegido de elementos externos contribuye al desarrollo social y emocional de las personas, les brinda estabilidad y facilita su éxito académico y laboral.
Es por ello que las diferentes oficinas nacionales de Hábitat para la Humanidad en América Latina y el Caribe realizarán actividades para conmemorar esta fecha y crear conciencia sobre el papel que tiene la vivienda adecuada para romper con el círculo de la pobreza.
En Guatemala, por ejemplo, un grupo de jóvenes voluntarios acudirán por segundo año consecutivo a la comunidad de Sansare, en el departamento El Progreso, para ayudar a mejorar las condiciones de vivienda. En esta oportunidad, se enfocarán en la escuela Los Cerritos.
Para más información sobre el Día Internacional de la Juventud, contacte a la oficina de Hábitat para la Humanidad en su país: http://www.habitat.org/lac/quienes_somos/donde_estamos
Acerca de Hábitat para la Humanidad Internacional
La visión de Hábitat para la Humanidad Internacional es un mundo donde todas las personas tengan un lugar adecuado donde vivir. Basada en la convicción de que las viviendas seguras y asequibles son una base crucial para romper el ciclo de la pobreza, Hábitat ha apoyado a más de 4 millones de personas en todo el mundo (750.000 en América Latina) a construir, rehabilitar o conservar sus viviendas. Para más información visite habitatlatino.org