DATOS DE HÁBITAT:
- Hábitat inició labores en Guatemala en 1979.
- Individuos servidos en AF2021 – 33.665
- A través de nuevas construcciones – 6.885
- A través de rehabilitación – 1.710
- A través de construcción gradual – 2.255
- A través de las reparaciones – 22.750
- A través de servicios profesionales – 65
- Voluntarios recibidos en AF2020 – 16.827
DATOS DEL PAÍS:
Capital – Ciudad de Guatemala
Población – 17.36 millones
Expectativa de vida – 74.3 años
Tasa de desempleo – 4,65 %
Por debajo de la línea de pobreza– 60 %
La necesidad de vivienda en Guatemala
Según la Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos, el déficit habitacional en Guatemala supera los 1,96 millones de viviendas, lo cual incluye viviendas en mal estado, alquiladas y en hacinamiento. A esto, se suma también la necesidad de servicios básicos como agua potable, sanitarios, energía eléctrica y familias que aún cocinan con fuego abierto en áreas rurales.
Cómo Hábitat aborda la necesidad
Voluntariado
- Local: son voluntarios de comités locales. Promueven el desarrollo comunitario, representan a su comunidad ante Hábitat y representan a Hábitat en sus comunidades.
- Nacional : son grupos de personas que tienen el deseo de apoyar a familias en el proceso constructivo con mano de obra no calificada. Las brigadas pueden realizarse con personas particulares, de establecimientos educativos, empresas, organizaciones, embajadas, etc.
- Internacional: son grupos de entre 12 y 16 voluntarios internacionales, que trabajan en campo cinco días, al menos ocho horas diarias. Sin el apoyo de ellos, las familias tendrían que asumir los costos de mano de obra.
Financiamiento para la vivienda nueva y mejoramientos
Ofrecemos financiamiento asequible a las familias, con mejores beneficios que el sistema financiero nacional, asesoría técnica constructiva, cuotas accesibles y con facilidad de pago, para la construcción y mejoramiento de vivienda.
Vivienda segura
Se apoya a familias a construir o mejorar su vivienda, al tiempo que se cumple con los estándares de calidad nacionales y de Hábitat. Se ofrece el seguimiento al proceso constructivo con visitas de supervisión por parte de personal capacitado. Se utilizan materiales certificados de primera calidad y el sistema estructural cumple con la normativa de la Asociación Guatemalteca de Ingenieros Estructurales y Sísmicos y del Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala.
Pobreza extrema
En el año 2010, se inició el programa de apoyo a comunidades y familias que viven en extrema pobreza. Se ofrecen subsidios parciales para tener acceso a productos que mejoren su calidad de vida, entre estos: estufas mejoradas, letrinas de pozo ventilado, filtros purificadores para agua, sumideros, entre otros.
¿Cómo puede ayudar?
DONAR
Si usted desea donar puede realizarlo en el siguiente enlace: https://www.habitatguate.org/payment/
SER VOLUNTARIO INTERNACIONAL
El programa Aldea Global se suspendió en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Le invitamos a revisar en habitat.org/gv para obtener actualizaciones, incluyendo cuándo y dónde se reanudará el programa.
DIEZMO
Los afiliados de Hábitat en los Estados Unidos pueden establecer una asociación de diezmos para ayudar a construir casas. Escriba GUATEMALA en cheques enviados a: Habitat for Humanity International, a la atención de: Affiliate Tithe, 322 West Lamar St., Americus, GA 31709
CONTACTO
Hábitat para la Humanidad Guatemala, Avenida las Américas, 9-50, zona 3, Edificio Supercom Delco, tercer nivel, oficina 3, Quetzaltenango, Guatemala, Apartado postal: 373. Teléfono: 79313131, [email protected], www.habitatguate.org