DATOS DE HÁBITAT:
- Hábitat inició labores en Argentina en el 2002.
- Individuos servidos en AF2021 – 620
- A través de nuevas construcciones – 25
- A través de construcción gradual – 50
- A través de las reparaciones – 545
- Voluntarios recibidos en AF2020 – 501
DATOS DEL PAÍS:
Capital – Buenos Aires
Población – 45,38 millones
Expectativa de vida – 76 años
Tasa de Desempleo – 7 %
Por debajo de la línea de pobreza – 40,6 %
La necesidad de vivienda en Argentina
Argentina registra niveles de pobreza alarmantes y crecientes, así lo confirman datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, en donde se estima que el 40,6 % de la población vive en pobreza y más del 50 % trabaja en el sector informal.
Más de tres de cada diez personas carecen de una vivienda adecuada. Suelen sufrir un hacinamiento crítico, falta de acceso a servicios de agua potable y saneamiento, caminos de tierra y ausencia de medios de transporte o acceso a los principales servicios.
Los movimientos migratorios, el alcance limitado de los programas de vivienda social y la escasez de créditos hipotecarios, son factores que influyen en el déficit de vivienda, que se agrava por el aumento significativo en los precios de la tierra, una gran inflación, devaluación de la moneda y las sucesivas crisis económicas.
Cómo Hábitat aborda la necesidad
Proyectos en barrios
Incidimos en la realidad de la autoconstrucción de vivienda mejorando las posibilidades y brindando herramientas para subir la calidad, la autogestión y así, lograr cambios más duraderos. Las principales herramientas que ofrecemos son el financiamiento y la capacitación, virtual o presencial, para impartir conocimiento específico, generar capacidades y alcanzar mayor escala e impacto.
- La metodología de Mejora Progresivas permite a familias construir una casa segura o incorporar reformas significativas a través de fases financieramente accesibles. En paralelo, las familias se capacitan en temas de economía familiar, cuidado de la vivienda y autoconstrucción.
- A través del programa WASH, Salud y Vivienda, consolidamos metodologías para reparaciones e instalación de baños, así como el conocimientos sobre agua y saneamiento tanto domiciliarios como comunitarios, trabajando el acceso al baño como un derecho humano. En el 2022 se incorporará además un enfoque en salud menstrual.
- En varias localidades del país y por medio de una amplia red de organizaciones aliadas, capacitamos y brindamos un acompañamiento técnico a familias que necesitan instalar o reparar sus techos, así como mejorar las instalaciones eléctricas de sus viviendas.
- Durante el 2022 gracias a un financiamiento del programa Orphans and Vulnerable Groups de diezmos de Hábitat, trabajaremos con familias con niños con enfermedades graves. También, por medio de un fondo del Programa de Urbanización de Barrios Populares de Nación, estaremos realizando la conexión intradomiciliaria de agua en 250 viviendas en el barrio Saladero de Bahía Blanca.
Alquileres tutelados
Desde hace 12 años alquilamos nueve departamentos en el edificio Estela de Esperanzas a familias con historial de vivienda en conventillos, inquilinatos y hoteles pensión. A partir de la crisis COVID-19, se revisó la metodología, y ahora se invita a familias a sumarse a un proyecto de residencia y empleo, en el que se las acompaña entre uno y tres años en el mejoramiento de su empleabilidad y solución habitacional futura. Este proyecto sigue en continua búsqueda de apoyo para escalar y dar una mayor respuesta a una problemática que viven cientos de miles de personas, que quedan fuera del mercado formal de alquiler, en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Cómo puede ayudar?
DONAR
Para obtener más información, visite: www.hpha.org.ar
SER VOLUNTARIO INTERNACIONAL
El programa Aldea Global se suspendió en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Le invitamos a revisar en habit.org/gv para obtener actualizaciones, incluyendo cuándo y dónde se reanudará el programa.
DIEZMO
Los afiliados de Hábitat en los Estados Unidos pueden establecer una asociación de diezmos para ayudar a construir casas. Escriba ARGENTINA en cheques enviados a: Habitat for Humanity International, a la atención de: Affiliate Tithe, 322 West Lamar St., Americus, GA 31709
CONTACTO
Hábitat para la Humanidad Argentina, Albarellos 1916 Oficina E12, Martínez, Buenos Aires, Argentina CP 1640 / [email protected]. Tel: +54 9 11 5667 7184 / www.hpha.org.ar