DATOS DE HÁBITAT:
- Hábitat inició labores en República Dominicana en 1986.
- Individuos servidos AF2021 – 14.670
- A través de nuevas construcciones – 125
- A través de la construcción gradual – 195
- A través de reparaciones – 430
- A través de servicios profesionales – 60
- A través de desarrollo de mercados – 13.860
- Voluntarios recibidos en AF2020 – 226
DATOS DEL PAÍS:
Capital – Santo Domingo
Población – 10.54 millones
Expectativa de vida – 74 años
Tasa de desempleo – 6.1 %
Por debajo de la línea de pobreza – 23,4 %
La necesidad de vivienda en República Dominicana
Según datos del 2010 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en República Dominicana, el déficit habitacional es casi de 2,2 millones de viviendas, de las cuales alrededor del 60,6 % tienen un déficit cualitativo. Esto significa que el número de viviendas inadecuadas es mayor al número de familias sin viviendas y esta cifra crece anualmente en un promedio de 50.000 a 60.000 viviendas.
Las familias de ingresos bajos a nivel nacional utilizan el sistema de autoconstrucción de vivienda, o bien, producción social. El alto costo de los servicios de construcción y los bajos ingresos de las familias las excluye del sistema formal de la construcción, lo que agrava la calidad y la seguridad de los hogares.
Cómo Hábitat aborda la necesidad
Acceso a la vivienda
Ofrecemos apoyo para que familias de ingresos bajos puedan acceder a los servicios básicos y, a su vez, convertir a la vivienda en un activo durable. De esta manera, se añade valor a las comunidades que servimos y se genera un valor público. También brindamos asistencia técnica constructiva para guiar a las familias durante la autoconstrucción de su vivienda.
Capacitaciones
Capacitamos a las familias en temas como educación financiera, maestros constructores, gestión de riesgos, agua y saneamiento, vivienda saludable y construcción básica. Desarrollamos alianzas para promover comunidades organizadas, comprometidas y empoderadas.
Servicios financieros
Facilitamos el acceso a microcréditos para vivienda a familias de bajos ingresos, con el fin de que puedan adquirir una vivienda completa, repararla o mejorarla. Nos asociamos con otras organizaciones sin fines de lucro, como instituciones de microfinanzas, para atender el déficit cuantitativo de vivienda en el país y realizar estudios de demanda en diferentes zonas del país.
Preparación y respuesta ante desastres
A través de proyectos de colaboración internacional trabajamos construcción y reparación de vivienda, así como gestión de albergues. Trabajamos para aumentar las capacidades constructivas a nivel comunitario e institucional y capacitamos en gestión de riesgo.
Voluntariado
Organizamos brigadas de trabajo voluntario nacionales, con el fin de movilizar los corazones, las manos y las voces de los voluntarios por la causa de la vivienda digna y así promover el entendimiento y la autosuficiencia, cumpliendo con los protocolos necesarios.
¿Cómo puede ayudar?
DONAR
Si usted quiere donar puede hacerlo mediante en este link https://habitatdominicana.org/donar-ahora/
SER VOLUNTARIO INTERNACIONAL
El programa Aldea Global se suspendió en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Le invitamos a revisar en habitat.org/gv para obtener actualizaciones, incluyendo cuándo y dónde se reanudará el programa.
DIEZMO
Los afiliados de Hábitat en los Estados Unidos pueden establecer una asociación de diezmos para ayudar a construir casas. Escriba REPUBLICA DOMINICANA en cheques enviados a: Habitat for Humanity International, a la atención de: Affiliate Tithe, 322 West Lamar St., Americus, GA 31709
CONTACTO
Hábitat para la Humanidad en República Dominicana, Calle Pidagro No. 58. El Millón, Santo Domingo, República Dominicana, +1-809-547-2091 • [email protected]