DATOS DE HÁBITAT:
- Hábitat inició labores en El Salvador en 1992.
- Individuos servidos en AF2019 – 97.760
- A través de nuevas construcciones – 2.090
- A través de la rehabilitación – 420
- A través de la construcción gradual – 13.600
- A través de servicios profesionales – 22.315
- A través del desarrollo del mercado – 55.105
- Voluntarios recibidos en AF2019 – 5.063
DATOS DEL PAÍS:
Capital – San Salvador
Población – 6,4 millones
Expectativa de vida – 73,5 años
Tasa de desempleo – 7,0 %
Por debajo de la línea de pobreza – 31,9 %
La necesidad de vivienda en El Salvador
El Salvador es el país más pequeño y más densamente poblado del continente americano, en el que 8 de cada 10 salvadoreños viven en condiciones inadecuadas (INCAE-HPHI, 2016) y 3 de cada 10 familias viven en pobreza extrema (PNUD, 2015).
Muchas de estas familias no cuentan con acceso a saneamiento, agua potable, educación, financiamiento para mejorar sus viviendas, propiedad de tierra, o la oportunidad de vivir en un lugar seguro, saludable y estable. El Salvador es uno de los países más vulnerables del mundo, ante amenazas como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y tormentas tropicales.
Cómo Hábitat aborda la necesidad
Construcción de viviendas y mejoramiento
Hábitat El Salvador construye viviendas accesibles y facilita mejoramientos con base en las necesidades de cada familia. Cada obra se realiza bajo estándares de construcción nacionales e internacionales. Se cuenta con un catálogo de diseños de viviendas y tres modalidades de financiamiento: crédito, crédito-subsidio y subsidio.
Desarrollo de proyectos comunitarios
Nuestros proyectos comunitarios fortalecen el desarrollo de las comunidades de manera integral, innovadora y resiliente. Gracias al apoyo de voluntarios y aliados locales e internacionales, logramos impactar manera duradera a más familias. En el último año, lanzamos varios proyectos entre los cuales encontramos:
- Juntos Construyendo mi Casa. Reconocemos el compromiso de nuestro equipo de albañiles en construir viviendas seguras y estables para las familias salvadoreñas. Sin embargo, muchos de ellos no cuentan con un lugar digno para vivir. Con este proyecto, serviremos a 60 albañiles y sus familias, con la construcción de su vivienda o el mejoramiento de la que ya poseen.
- Construyendo Empoderamiento con Mujeres. Estamos comprometidos en trabajar para lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a más mujeres y niñas. Con este proyecto, serviremos a 50 mujeres con la construcción de vivienda y mejoramientos. Además, las potenciaremos como defensoras de sus propios derechos, a través de la formación y participación de ferias con las instituciones del sector de justicia. También, capacitaremos a 10 mujeres en albañilería, ya que pueden realizar trabajos tradicionalmente masculinos y, con este aprendizaje, abrirse un nuevo rubro para salir adelante junto a sus familias.
¿Cómo puede ayudar?
DONAR
Si usted desea donar puede realizarlo en el siguiente enlace: https://www.habitatelsalvador.org.sv/donaciones/
SER VOLUNTARIO INTERNACIONAL´
Únase a uno de los viajes programados de Aldea Global a El Salvador u organice su propia brigada. Para obtener más información, visite: habitat.org/gv/catalog/lac
DIEZMO
Los afiliados de Hábitat en los Estados Unidos pueden establecer una asociación de diezmos para ayudar a construir casas. Cita EL SALVADOR en cheques enviados a: Habitat for Humanity International, a la atención de: Affiliate Tithe, 322 West Lamar St., Americus, GA 31709
CONTACTO
Hábitat para la Humanidad El Salvador, Col. General Arce, Cl. Jorge Domínguez H-4, San Salvador, El Salvador, +503 2510 6400, [email protected], www.habitatelsalvador.org.sv