DATOS DE HÁBITAT:
- Hábitat inició labores en Haití en 1984.
- Individuos servidos en AF2021 – 5.475
- A través de nuevas construcciones – 165
- A través de la construcción gradual – 5.260
- A través de reparaciones – 50
- Voluntarios recibidos en AF2020 – 148
DATOS DEL PAÍS:
Capital – Puerto Príncipe
Población – 11.2 millones
Expectativa de vida – 65,6 años
Tasa de desempleo – 40,6 %
Por debajo de la línea de pobreza– 60 %
La necesidad de vivienda en Haití
Haití es uno de los países más pobres de América. Según datos del Banco Mundial, más de la mitad de su población vive en pobreza y aproximadamente el 24 % en pobreza extrema. La inestabilidad política, escasez de alimentos, desempleo, la falta de infraestructuras básicas y los desastres han mantenido a la mayoría de los haitianos atrapados en un ciclo de pobreza durante generaciones.
En la última década, la necesidad de vivienda ha aumentado drásticamente cada año. El terremoto de 2010 destruyó las viviendas de 1,5 millones de personas, en 2016, otras 140.000 quedaron sin una casa tras el paso del huracán Matthew y el terremoto en agosto del 2021, destruyó y/o dañó más de 130,000 hogares aproximadamente.
Cómo Hábitat aborda la necesidad
Atención de desastres
El 14 de agosto de 2021, un terremoto de magnitud 7,2 sacudió la península suroeste de Haití, causando importantes daños en la región en las ciudades de Les Cayes, Jérémie y Anse-à-Veaux. Según la Agencia de Protección Civil de Haití, casi 53.000 viviendas quedaron destruidas en toda la región y otras 77.000 sufrieron graves daños. Inmediatamente después del terremoto, desplegamos un equipo para evaluar las necesidades de vivienda en la zona afectada y así desarrollar una estrategia de respuesta para la recuperación temprana y la reconstrucción de viviendas.
Como en anteriores respuestas a huracanes y terremotos en el país, nos alió con otras organizaciones para atender las necesidades vitales y urgentes de las familias, mientras les ayudamos en su camino hacia una vivienda permanente.
Tenemos vasta experiencia en la respuesta a desastres en el país. Trabajamos tras el terremoto del 2010, en una estrategia de reconstrucción y reparación de comunidades devastadas. Luego, en 2016, tras el paso del huracán Matthew, reparamos viviendas gravemente dañadas, construimos otras nuevas y capacitamos a albañiles locales para mejorar las técnicas de construcción de viviendas con el fin de reducir la vulnerabilidad de éstas ante los desastres.
Tenencia de la tierra
Las principales barreras para la tenencia de la tierra en Haití incluyen la falta de documentación oficial de los terrenos, el bajo valor de cambio de las tierras y la falta de un sistema de información territorial eficaz. A principios de 2019, iniciamos un programa en alianza con USAID, que tiene como objetivo el brindar seguridad de la tenencia de tierra en tres municipios y así, aumentar el número de parcelas registradas oficialmente en los sistemas oficiales.
Soluciones de vivienda para adultos mayores
En Haití, la población adulta mayor es vulnerable a la pobreza, falta de vivienda y enfermedades, debido a la falta de apoyo gubernamental y social. Ante esto, trabajamos en comunidades rurales de bajos ingresos en el suroeste del país, para proporcionar acceso a una vivienda segura, decente y asequible, junto con letrinas y tanques de recolección de agua.
¿Cómo puede ayudar?
DONAR
Para donar a Hábitat Haití, haga click en https://www.habitat.org/donate/?link=802 y seleccione “Designar su donación a un lugar o causa”.
VOLUNTARIADO
El programa Aldea Global se suspendió en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Le invitamos a revisar en habitat.org/gv para obtener actualizaciones, incluyendo cuándo y dónde se reanudará el programa.
DIEZMO
Los afiliados de Hábitat en los Estados Unidos pueden establecer una asociación de diezmos para ayudar a construir viviendas. Escriba HAITI en los cheques enviados a: Habitat for Humanity International, Attn: Affiliate Tithe, 322 West Lamar St., Americus, GA 31709.
CONTACTO
Hábitat para la Humanidad Haití, #106, esquina de Rue Clerveaux y Louverture Pétion-Ville, Puerto Príncipe, Haití, Teléfono +509 3701-3262, www.habitathaiti.org, [email protected]