Search Results
Acceso a agua durante la pandemia
Durante la pandemia, el mandato general es quedarse en casa para mantenerse sanos y ante esto, las condiciones de la vivienda pueden significar literalmente la diferencia entre la vida y la muerte.
Evaluación cualitativa de 100 mil pisos para jugar Guatemala
El área de Monitoreo, Evaluaciones, Rendición de Cuentas y Aprendizaje de Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe realizó este proceso de evaluación cualitativa para dar cuenta de los principales resultados obtenidos por el proyecto piloto evaluativo realizado en Guatemala, en mayo del 2023.
Medidas frente al impacto económico del COVID-19
Impulsada por la visión de que cada persona merece un lugar digno para vivir, Hábitat para la Humanidad comenzó en 1976 como un movimiento de base en una granja comunitaria en el sur de Georgia, Estados Unidos.
Campañas
Campañas
Hábitat apunta a las necesidades de agua y saneamiento en Nicaragua
Hábitat para la Humanidad Guatemala gana premio mundial tras beneficiar a 300.000 personas
Hábitat para la Humanidad Guatemala ganó el premio Bronce en los World Habitat Awards edición 2019, certamen líder en temas de vivienda, organizado por World Habitat en asociación con ONU-Habitat.
CEO de Hábitat: la pandemia del coronavirus nos llama a tener un mundo en donde nos cuidemos los unos a los otros
Siempre hemos creído que solo encontraremos nuestro camino si vamos juntos. Esto siempre ha sido una realidad y hoy, es aún más real. La necesidad por la que trabajamos tan duro todos los días solo crecerá. Cuando un desastre nos golpea -una tormenta, una enfermedad, una crisis financiera-, siempre los que más luchan de repente se encuentran luchando aún más.
400 voluntarios ayudarán a construir viviendas en El Salvador durante la época de cuaresma
Memoria América Latina y el Caribe 2021
Resiliencia. Esta palabra es la que nos caracterizó en Hábitat para la Humanidad durante el 2021. Año en el que, como organización tuvimos que ser más resilientes que nunca. Entender que la pandemia llegó para quedarse por más tiempo del proyectado y ante esto, hacer ajustes muchas veces difíciles, pero necesarios para asegurar que la misión de nuestra organización perdure en el tiempo para beneficio de más familias en necesidad.