La vivienda
La vivienda en América Latina y el Caribe
La vivienda en América Latina y el Caribe
Hábitat para la Humanidad brindó acceso para construir o mejorar viviendas a más de 1,4 millones de personas en América Latina y el Caribe durante el año fiscal 2021. Así lo confirma la organización en su Memoria Anual 2021 (1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021), la cual resume su trabajo en medio de la pandemia.
Cada vez que Guadalupe o alguno de sus hijos necesitaban tener acceso al agua, debían caminar para llegar al río más cercano para ahí bañarse o recolectar un poco de agua y llevarla hasta su casa. Ella vive con su familia en Distrito Nueve, en Cochabamba, Bolivia, zona sur periurbana del país en donde el déficit al acceso al agua potable es significativo, especialmente en los asentamientos informales, donde la provisión se efectúa mayormente mediante camiones cisterna, conocidos como “aguateros”.
Conozca su historia.
Hábitat para la Humanidad Paraguay implementó una acción inmediata para apoyar a los asentamientos humanos frente al Covid-19, como parte de la campaña Vivienda, Comunidades + Esperanza.
La meta era instalar, con apoyo de donantes, un total de 23 lavamanos móviles en lugares estratégicos de la popular comunidad de Chacarita.