Un techo, un futuro: impacto transformador de la vivienda en Paraguay

September 27, 2024

Hábitat para la Humanidad Paraguay presentó los resultados del estudio El valor social de la vivienda, en el cual se revela cómo el acceso a una vivienda adecuada ha cambiado la vida de cientos de familias en el país. El evento, realizado en el Auditorio de la Universidad del Pacífico, reunió a referentes del sector que reflexionaron sobre el papel clave de la vivienda en el bienestar social y económico de las comunidades.

Leer mas

Innovación en la adaptación de los asentamientos informales al cambio climático

September 19, 2024

El cambio climático afecta a millones en asentamientos informales. ¿Cómo podemos ayudar a estas comunidades a ser más resilientes? En el webinar del Urban Thinkers Campus: “Innovación en la adaptación de los asentamientos informales al cambio climático en América Latina y el Caribe” del pasado 17 de septiembre 2024 se dieron a conocer propuestas de expertos.

Leer mas

Situación del sector vivienda en Costa Rica: contrastes y desafíos urgentes

September 13, 2024

A pesar de las mejoras económicas y la disminución en los costos de construcción, más de 148 000 familias siguen sin un hogar adecuado. El informe Balance y Tendencias del Sector Vivienda 2023, pone en evidencia una profunda desigualdad: el 90% de las viviendas en el mercado están dirigidas a solo el 30% de los hogares, lo cual deja al resto sin opciones reales. 

Leer mas

Se comprueba impacto positivo de los pisos de concreto

July 19, 2024

Las familias con un piso de concreto tienen un 20% más de estabilidad financiera, reducen sus gastos de salud en un 79% e invierten un 12% más en mejoras de su vivienda. Así lo confirma la investigación realizada por Hábitat para la Humanidad, en el marco de la iniciativa 100 mil pisos para jugar.

Leer mas

Mujeres indígenas lideran lucha por servicios básicos

July 03, 2024

En la norteña ciudad brasileña de Manaos, se encuentra un asentamiento informal en el que habitan 2.000 familias pertenecientes a 14 grupos indígenas. Se llama Nova Vida (Nueva Vida en español), pero construir una nueva vida aquí ha resultado difícil.

Leer mas

Migración climática y asentamientos informales

Hábitat para la Humanidad revela un masivo y creciente punto ciego en el discurso sobre la migración inducida por el cambio climático y los esfuerzos de adaptación en el nuevo informe El punto ciego de los barrios marginales: vínculo entre migración climática y asentamientos informales.

Learn more