La Fundación MAPFRE ha concedido al programa 100 mil pisos para jugar de Hábitat para la Humanidad el Premio al Mejor Proyecto por su Impacto Social, dotado con 40.000 euros.
7,9 millones de personas cuentan hoy con mejor acceso a vivienda adecuada, se han alcanzado 62 logros en políticas públicas y se han movilizado más de USD 1.240 millones en fondos gubernamentales destinados a mejoramientos habitacionales.
En Latinoamérica y el Caribe, unos 16,6 millones de personas adaptan sus hogares para combinar el trabajo doméstico y de cuidados con actividades económicas. Si bien en nuestra región existe la realidad del trabajo remoto, una gran parte de la población que trabaja desde casa lo hace desde la informalidad.
Nuestra iniciativa Women Build llegó a San Pedro Sula, Honduras con la participación de 33 voluntarias que se conectaron con la misión de Hábitat para la Humanidad: lograr que cada persona tenga un lugar digno donde vivir.
En Brasil, millones de mujeres siguen viviendo sin acceso a agua corriente, saneamiento básico o un baño propio. No son solo cifras, son historias de resiliencia, trabajo invisible y lucha diaria por lo que debería ser un derecho garantizado.
La incidencia política es uno de los pilares fundamentales para cambios estructurados y sostenibles con impacto en poblaciones amplias, desafortunadamente suele ser silenciosa y muchas veces desconocida.
En Hábitat para la Humanidad creemos que contar historias claras, con datos y rostros humanos, es un paso esencial para construir un futuro más justo, sostenible y lleno de oportunidades.