Estudio evaluativo El valor social de la vivienda

El estudio evaluativo El valor social de la vivienda tiene como objetivos analizar las condiciones de vida de las familias paraguayas que accedieron a una vivienda a través de Hábitat para la Humanidad Paraguay® (HPH Paraguay), entre los años 2016 y 2017.

Teaser title
Estudio evaluativo El valor social de la vivienda

Evaluación cualitativa para medir la contribución de la iniciativa 100 mil pisos para jugar en Nicaragua

Esta publicación expone los resultados de la medición cualitativa de la contribución de la iniciativa 100 mil pisos para jugar en Nicaragua, en los ámbitos del desarrollo económico, salud y bienestar y educación y recreación, así como las lecciones aprendidas del proceso de implementación del año 2023.

Teaser title
Evaluación cualitativa para medir la contribución de la iniciativa 100 mil pisos para jugar en Nicaragua

Transformando un hogar: la historia de Alberto y Leidy

Alberto y Leidy son los orgullosos padres de Eimel, de 9 años, y Eimy, de 6 años. Durante mucho tiempo, enfrentaron un reto significativo en su hogar: los pisos estaban en muy mal estado.

Conozca su historia.

Alberto y Leidy son los orgullosos padres de Eimel, de 9 años, y Eimy, de 6 años. Durante mucho tiempo, enfrentaron un reto significativo en su hogar: los pisos estaban en muy mal estado. Esta situación afectaba la calidad de vida de la familia, ya que los niños se tropezaban con frecuencia y no podían jugar dentro de casa. 

Un desafío familiar 

  • Pisos inseguros: los niños, llenos de energía, se veían limitados a espacios reducidos. 

  • Dificultades para Leidy: mantener el hogar limpio y ordenado se convirtió en un desafío diario. 

Decididos a mejorar su situación, Alberto y Leidy tomaron acción. Con entusiasmo, se pusieron manos a la obra y recibieron la valiosa ayuda de voluntarios de Hábitat Trinity. Juntos, trabajaron arduamente en la galería y la sala, asegurándose de que cada rincón quedará en perfectas condiciones. 

Una transformación notable 

Con los nuevos pisos, la transformación fue impresionante. Eimel y Eimy ahora pueden correr y jugar libremente dentro de la casa sin temor a tropezar. Leidy, con una sonrisa, expresó su satisfacción:

“Ahora puedo limpiar y mover las cosas con mayor facilidad. Es genial ver a mi familia compartir y jugar juntos”

La alegría se refleja en cada miembro de la familia, incluidos los momentos en que Alberto se une a los juegos en el suelo, para disfrutar con sus hijos. 

Un hogar seguro y acogedor  

La mejora en las condiciones físicas de la casa no solo ha creado un ambiente seguro, sino que también ha fortalecido los lazos familiares. La gratitud de Alberto y Leidy es inmensa y cada día se sienten orgullosos del hogar que han construido para sus hijos. 
 ”Gracias por el apoyo”, dice Leidy, mientras recuerda el esfuerzo conjunto que hizo posible este cambio. 

Un ejemplo de superación 

Este esfuerzo ha permitido que la familia de Alberto y Leidy viva en un entorno donde sus hijos puedan crecer y disfrutar plenamente de su infancia. Su unidad y trabajo en equipo son un verdadero ejemplo de superación y empoderamiento. 
 
¡Comparte esta historia en tus redes sociales!, Así, juntos, podremos crear más hogares seguros y acogedores. 

Transformando un hogar: la historia de Alberto y Leidy
Off
Transformando un hogar: la historia de Alberto y Leidy
Transformando un hogar: la historia de Alberto y Leidy

Transformando un hogar

La historia de Alberto y Leidy

Teaser image

Caracterización del Corredor Seco del Triángulo Norte de Centroamérica

Este informe demuestra que millones de familias en el triángulo norte del Corredor Seco enfrentan cada año una gran vulnerabilidad en lo económico, social y ambiental. El documento es también un llamado a la acción porque, de no tomarse hoy las medidas para regular la urbanización, migración y el cambio climático en esta zona del continente, la problemática aumentará sin control y las necesidades de estos centroamericanos serán mayores en los años venideros.

Teaser title
Caracterización del Corredor Seco del Triángulo Norte de Centroamérica

Rockstars de innovación en vivienda

Esta publicación reúne seis historias de éxito innovadoras con las que buscan sensibilizar sobre la realidad de la necesidad de vivienda asequible en América Latina y el Caribe. El objetivo de la organización es que, emprendedores y empresas, se motiven a involucrarse en la causa de la vivienda digna con nuevas soluciones que disminuyan el déficit actual.

Teaser title
Rockstars de innovación en vivienda

Bases para la recuperación: Cómo puede ayudar la vivienda a las economías emergentes en su recuperacion del COVID-19

Este informe, disponible solo en inglés, analiza los datos de vivienda presentes en el PIB de Perú, Brasil, México, Egipto, India, Indonesia, Kenia, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia y Uganda; para reflejar la contribución real de la vivienda en el PIB mediante el uso de estándares de cálculo aceptados internacionalmente. El objetivo era dimensionar en las economías el papel de la vivienda, al representar tanto la inversión como el consumo de vivienda.

Teaser title
Bases para la recuperación
Subscribe to