Search Results
Hábitat para la Humanidad insta a soluciones de vivienda equitativas en el 11º Foro Urbano Mundial
KATOWICE (26 de junio de 2022). Con motivo de la inauguración del 11º Foro Urbano Mundial en Katowice, Polonia, Hábitat para la Humanidad Internacional alza la voz hacia la enorme necesidad de soluciones habitacionales sostenibles y equitativas en el mundo.
Nuevas aceleradoras ShelterTech
Hábitat para la Humanidad anuncia que el Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda (CTIV), abre oficialmente la convocatoria para dos nuevas aceleradoras del ShelterTech ubicadas en el sudeste asiático y la región Andina.
La causa de la vivienda
En Hábitat estamos seguros de que si una familia vulnerable cuenta con un lugar seguro al cual llamar hogar, esto les ayudará a construir una vida mejor. Trabajamos para que estas familias puedan construir su casa propia o bien, mejorar su vivienda.
Guatemala
Brazil
Dominican Republic
Hábitat para la Humanidad lanza el informe “Un piso es resiliencia” sobre el Impacto de los pisos de concreto en Latinoamérica y el Caribe
El informe, basado en evaluaciones exhaustivas de la iniciativa “100 mil pisos para jugar” en Guatemala, República Dominicana y Nicaragua, demuestra mejoras significativas en la salud, la estabilidad económica y los resultados educativos de las comunidades que han hecho parte de este proyecto.
Autoridades del sector vivienda se reunirán
Autoridades del sector vivienda se reunirán virtualmente del 17 al 21 de mayo, en el IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat. Este evento tiene como objetivo el generar ideas y soluciones para superar la crisis de la vivienda social y los asentamientos vulnerables, durante y después del COVID-19, así como contribuir a la reactivación económica y la equidad social en la región.
Mujeres indígenas lideran lucha por servicios básicos
En la norteña ciudad brasileña de Manaos, se encuentra un asentamiento informal en el que habitan 2.000 familias pertenecientes a 14 grupos indígenas. Se llama Nova Vida (Nueva Vida en español), pero construir una nueva vida aquí ha resultado difícil.