
#SoyHábitat
Tú también puedes sumarte.
Informándote y apoyando
Corriendo la voz #SoyHábitat
En América Latina y el Caribe, el 21 % de la población urbana, casi 100 millones de personas, vive en pobreza, en viviendas no adecuadas o asentamientos, con poco acceso a agua potable y saneamiento.— CEPAL
El 40 % de la población mundial -tres mil millones de personas-, no tiene instalaciones de lavado de manos en sus hogares que le permita combatir el coronavirus.— Naciones Unidas y UNICEF
Sin agua en su propia casa, sin un lavamanos, durmiendo seis personas en un mismo cuarto pequeño, con goteras, sin acceso a jabón, desinfectante o cloro, ¿cómo pueden estas personas practicar un distanciamiento social y mantener una estricta higiene quedándose en casa? Hoy, las condiciones de la vivienda pueden significar literalmente la diferencia entre la vida y la muerte.
Desde Hábitat para la Humanidad estamos comprometidos por un mundo donde cada persona tenga un lugar saludable dónde vivir, contener la transmisión del COVID-19 y no sea obligado a abandonar su hogar debido a las dificultades económicas causadas por la pandemia.
Pero no podemos hacerlo solos. ¡Necesitamos que te unás a la causa! y por eso, como ONG líder mundial en temas de vivienda, hoy enfocamos nuestros esfuerzos en la campaña Viviendas, Comunidades + Esperanza.
La pandemia del COVID-19 ha expuesto la crisis de vivienda por la que hemos estado luchando desde hace 44 años y en los que hemos construido o mejorado el hogar de más de 29 millones de personas en más de 70 países.
Pero los casi 100 millones de niños, niñas, adultos, jóvenes y adultos mayores en nuestra región necesitan de nuestra ayuda solidaria. Queremos brindarles a estas familias las herramientas necesarias para poder combatir el coronavirus desde su hogar
Hoy, más que nunca, debemos construir juntos